Mi Historia
Desde niña desarrollé habilidades artísticas y aprendí la técnica del papel maché con mi abuelo paterno y mi madre, haciendo pequeños proyectos de uso familiar como títeres y adornos navideños.
Estudie Bachillerato de Artes especializándome en Pintura y Artes Gráficas, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas Julio Arraga, Maracaibo Venezuela, en 1988.
Durante ese periodo de mi adolescencia vendí a mis amistades piezas de papel maché y móviles luego confeccione bisutería en Cartapesta vendiéndolas en una tienda del centro a Comercial Costa Verde; también dicte talleres de teatro, títeres y pintura en el Colegio San Tarcisio.
El año 2018 en Santiago reinicié el proceso artístico a través de la acuarela, el dibujo y luego pintando piedras, donde fui reencontrando mi esencia natural, que solo había quedado relegada como pasatiempo en el entorno familiar.
Viviendo en la Región de Atacama, fui diagnosticada con Fibriomialgía y tuve que quedarme en casa, sin desarrollarme laboralmente de la misma forma, comencé a compostar, como una necesidad personal, separar residuos y a darle otra oportunidad a los desechos domésticos convirtiéndolos en objetos de decoración y luego en una propuesta de accesorios femeninos que fueron presentados en una tienda de Bahia Inglesa donde tuvieron una excelente aceptación.



Luego tuve la posibilidad de llevar mis manualidades y artesanías a las Ferias de emprendedores locales en la ciudad de Caldera, gracias a la inclusión por mi discapacidad.
Mi propuesta creativa consiste en hacer objetos coloridos que proporcionen energías positivas, alegres, dinámicas a los espacios interiores, como también trabajar la identidad local, dando a conocer especies en riesgo o peligro de extinción ya sea de Fauna nativa o de especies endémicas como las cactáceas.
Todo este proceso de Reciclaje Creativo ha ido tomando cuerpo durante el ejercicio de mis obras, ya sea como un viaje de autoconocimiento, exploración, como una propuesta alternativa que entrega diseños exclusivos y únicos a cada elemento. Se convirtió en el motor para reiniciar cada día con esperanza un emprendimiento que se convirtió en la fuente de mi sustento.
Actualmente hago cuadros con técnica scrap, pinto aros de madera personalizados, hago obras en Papel Maché, pinto acuarelas, piedras, policromías, tejo composiciones en telar, tengo una línea de Bisutería ecológica, mezclo alambrismo en mis propuestas de atrapasueños, y hago talleres en línea.

Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.